X. Seguridad Marítima y de Navegación

Accidentes navales, Zafarranchos y Llamadas de Auxilio

Como es sabido, la dependencia que la mayoría de las naciones tienen del mundo marítimo resulta manifiesta. En cualquier momento de cualquier día, decenas de miles de buques mercantes de todas las nacionalidades navegan transportando mercancías de vital importancia para ellas: la energía imprescindible para su supervivencia (petróleo y sus derivados, gases licuados, carbón, etc.), y los productos alimenticios (cereales de consumo, cereales-pienso para la producción de carnes, alimentos refrigerados o congelados, etc.). Junto a ellas, las otras mercancías propias del comercio mundial: productos químicos, minerales, carga general en contenedores, vehículos, cemento, etc. Y, desde luego, los pasajeros que se trasladan por vía marítima (buques de tipo ferry) o que viajan por placer (cruceros turísticos). A todos ellos deben añadirse los demás buques civiles cuya actividad es ajena al transporte: buques científicos, de investigación oceanográfica, sísmica o petrolífera, de tendido de cables telefónicos submarinos, de apoyo a plataformas petrolíferas, etc.

A la vista de todo lo anterior, puede llegarse a una definición de lo que en el ámbito marítimo civil (marinos, armadores, fletadores, autoridades portuarias, autoridades marítimas, etc.) de los países de habla hispana se entiende por «seguridad marítima»:

«La seguridad marítima es el conjunto de medidas para la salvaguardia de la seguridad de la vida humana en la mar, de la navegación, y del medio ambiente marino, y todo ello en sus dos aspectos fundamentales:
– Las medidas de «prevención», es decir, tanto la seguridad del propio buque o endógena (condiciones de estabilidad, de estiba de la carga, de flotabilidad, de estanqueidad, de propulsión, de formación técnica de sus tripulaciones, sistemas contraincendios, radiocomunicaciones, prevención de la contaminación, etc.), como la seguridad ante peligros exógenos al buque o a su carga (mar y viento, evitación de abordajes, visibilidad, faros y balizamiento, etc.).
– Las medidas de «respuesta» cuando fallan las medidas de prevención (medios aéreos y marítimos de búsqueda y salvamento, lucha contra la contaminación, etc.).»

Accidentes Navales

Utilice este fragmento para construir varios tipos de componentes que cuentan con una imagen alineada a la izquierda o a la derecha junto con el contenido textual. Duplica el elemento para crear una lista que se ajuste a tus necesidades.

Leer mas ...

Llamadas de Auxilio

Oradores de todo el mundo se unirán a nuestros expertos para dar charlas inspiradoras sobre varios temas. Manténgase al tanto de las últimas tecnologías de tendencias de gestión empresarial &

Leer mas ...


Zafarranchos a Bordo

Oradores de todo el mundo se unirán a nuestros expertos para dar charlas inspiradoras sobre varios temas. Manténgase al tanto de las últimas tecnologías de tendencias de gestión empresarial &

Leer mas ...


 
 

Supervivencia en la mar - Formación básica en seguridad marítima

 
 

Navegación  Básica y Reglas Para Barcos Recreacionales

 
 

Curo de formación básica en Seguridad STCW