Nudos de Lazos y Corbata
La característica común de los nudos de lazo o corbata, llamados con frecuencia nudos de fantasía, es la armoniosa y simétrica forma que se consigue mediante lazos, curvas y coronas. Se utilizan regularmente para dar el "toque final" cuando se hacen paquetes o regalos. Los ejemplos siguientes pueden realizarse en una gran variedad de materiales, teniendo siempre presente que si se utilizan cintas o materiales de este tipo que disponen de una cara definida, será necesario retorcer y arreglar el nudo para que sea ese lado el que se muestre.

Corona de cuatro lazos
Este decorativo nudo de paquete o regalo se ejecuta "cruzando" cuatro lazos. Comience disponiendo el material que vaya a usar tal como se muestra en el paso
1. Después haga el primer lazo de la corona llevándolo por debajo de la derecha del segundo bucle, tal como se indica en el paso
2. Finalmente cruce el tercer bucle con el cuarto y paso por debajo, como en el paso 2, el doble lazo creado por el primer bucle.
Arregle todas las partes del nudo para darle un aspecto simétrico y agradable, y apriételo.

Nudo Japonés de Paquete
Este atractivo nudo, realizado con ambos finales, se basa en el simétrico "nudo carrick". Es un nudo ideal para atar el paquete de un regalo, por lo que se le conoce como "nudo regalo". Si se realiza con cinta, los extremos pueden cortarse o recortarse de forma diagonal o en cola de pez, y si se ejecuta con cuerda, los finales pueden terminarse con un simple medio nudo.

Nudo Japonés
Este nudo se utiliza como decoración en el extremo de una cuerda, constituyendo con frecuencia un final efectivo y práctico como tirador de cortina o persiana. El nudo tiene una corona de cuatro partes en el centro y dos lazos que pueden ajustarse al tamaño deseado, en el momento de trabajar el nudo durante el paso 2.
Nudo de los Enamorados
El nombre "nudo de los enamorados" ha demostrado su popularidad a través de los años, y puede remontarse tan lejos como al año 1664. Desde entonces muchos nudos han tenido este nombre, y esté generalmente establecido un punto común a todos estos nudos dos Medios Nudos son entrelazados juntos para formar un nudo simétrico, de aquí el nombre. En el ejemplo mostrado aquí el nudo básico se presenta en el paso 1, después se obtiene una apariencia más decorativa en forma de lazo, pasando las curvas tal como se indica en los pasos 2 y 3.

Nudo Margarita
El "nudo margarita" se utiliza en principio como el medio para acortar un cabo o un trozo de cuerda sin cortarlo, como se muestra en el paso 2, sin embargo, cuando las dos partes del nudo se juntan un contra otra, forma un simple pero efectivo nudo de lazo.

Nudo Trebol
Este nudo inconfundible se efectúa "cruzando" los lazos como en la "Corona de cuatro lazos". Comience por disponer el material en cuatro lazos, tal como se indica en el paso 1 los dos extremos se consideran como uno de los lazos. Cruce lazos, en orden, en el sentido contrario de las agujas del reloj, para formar el paso 2. Después, sin mover esta estructura, cruce los lazos de nuevo, pero ahora en el sentido de las agujas del reloj, comenzando con el tercer lazo, siguiendo con el segundo, el primero y el cuarto. Trabaje el nudo hasta darle su aspecto final, ver paso 3.

Nudo Mariposa
Este nudo dispone en el centro de una corona de tres partes, y en su forma más simple, de dos bucles que forman dos lazos con el aspecto de una mariposa, tal como se muestra en el paso 3. Un tercer lazo puede formarse pasando el extremo a través, paso 4, finalizando con un nudo terminal de tres bucles, paso 5.
Nudos de Corbata
De todos los nudos, el normal y común “nudo de corbata” es uno de los más ampliamente utilizados. Puede emplearse en cualquier situación que requiera que ambos extremos puedan atarse juntos con facilidad, y dispone de una ventaja más, es fácil de hacer y deshacer, tirando simplemente de uno de los extremos.
La corbata nació inicialmente como una pieza usada por los legionarios romanos alrededor del cuello, por razones de higiene o para protegerse del frio, y le llamaban "focale". Siglos más tarde, la corbata aparece en Francia bajo el reino de Louis XIII ,I. de la actual corbata se remonta a la segunda mitad del siglo XVII, con la llegada a Francia de los mercenarios croatas.
Por cierto se piensa que la palabra corbata correspondería a una deformación de la palabra croata. Con su traje tradicional llevaban un pedazo de tela blanca, que llamaban ‘hrvatska’ (es decir: Croacia en idioma croata). Llevada por los soldados para protegerse del frío.
Hacia 1650, la corbata se instala en el cuello y en la corte del rey Louis XIV. Todos rivalizaban en audacia y en elegancia añadiendo puntillas y cintas de seda. Esta moda original se extiende a toda Europa. Llevada por los ricos y los dandis, la corbata ha atravesado los siglos y los continentes, adoptando nuevas formas.

Hacia el final del siglo XVII se impuso la costumbre de anudar suavemente la corbata al cuello, con las dos extremidades enhebradas en un ojal de la chaqueta o fijados con un broche, mientras que la era industrial revoluciona el sector textil, aparece una corbata más funcional, más larga y más estrecha. Llamada la régate , ésta se inscribe en el tiempo y se considera como la base de las corbatas actuales.
Durante la revolución francesa, la corbata se volvió un verdadero status-symbol y por primera vez adquirió un valor político: el revolucionario la llevaba negra, mientras el contrarrevolucionario se la ponía blanca. Llevada por los ricos y los dandis, la corbata ha atravesado los siglos y los continentes, adoptando nuevas formas.
En 1926, Jesse Langsdorf , inventor de Nueva-York, tuvo la idea de cortar la corbata en la tela de manera diagonal y confeccionarla en tres partes. A partir de ese momento, nuestra corbata moderna más elástica ya había nacido .
Hoy, cada día, escolares Nepaleses o hombres de negocios en Manhattan, centenas de millones de hombres llevan corbatas en el mundo entero.
8 formas de presentar tus corbatas
Característica dos
Para añadir una cuarta columna, reduzca el tamaño de estas tres columnas usando el icono adecuado de cada bloque. Entonces, duplique una de las columnas para crear una nueva como copia.
Característica tres
Eliminar la imagen anterior o reemplazarla por otra que ilustre su mensaje. Haga clic en la imagen para cambiar su esquina redondeada.
Al igual que la camisa, la corbata, se considera desde los tiempos antiguos como una simple e "íntima" prenda de confección. Con el paso de los siglos continuadamente ha aumentado en importancia, convirtiendose finalmente en un símbolo distintivo de elegancia y refinamiento. Nacida inicialmente como un simple pañuelito, la corbata se ha convertido rápidamente y ha alcanzado una posición notable en la vida de los hombres. Adorno indispensable de la elegancia masculina, aunque también a menudo usada por las mujeres, que expresa la personalidad del portador y se convierte en un instrumento importante en las relaciones sociales.
Nudos de corbata
Existen diferentes tipos de nudos. Los más conocidos son el nudo inglés y el nudo francés, diferenciándose entre ellos únicamente en que para el francés hay que dar una vuelta adicional a la tela, generándose un nudo más voluminoso, y considerado generalmente como más elegante.
Existen distintas maneras de anudar la corbata:
-
Nudo simple o four in hand o francés
-
Nudo doble simple o inglés
-
Nudo de corbata Windsor
-
Nudo trinidad
-
Nudo Pratt
-
Nudo Ediety
- Nudo simple u orienta
- Nudo Kelvin
- Nudo Balthus
- Nudo Victoria
- Nudo Nicky
- Nudo St. Andrew
- Nudo Hannover
- Nudo Eldredge
- Nudo Cuatro en mano
- Nudo Café
Nudo Simple
Una vez que el nudo está hecho, la parte estrecha no se debe ver y la extremidad de la parte ancha debe situarse a nivel de la cintura.
Preparación:
Suba el cuello de su camisa, cierre el botón y reajuste su corbata.
Los hombres de talla mediana pondrán la parte pequeña de la corbata a nivel de la cintura. Los hombres con bustos cortos preferirán el nudo doble cuya forma es similar.
Las etapas :
- Etapa 1 : Por debajo del cuello, cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha un poco más abajo del cuello.
- Etapa 2 : Deslizar la parte ancha por debajo de la parte estrecha.
- Etapa 3 : Doblar la parte ancha por encima de la parte estrecha.
- Etapa 4 : Pasar la parte ancha por arriba detrás de la corbata colocando su dedo índice sobre el nudo que se está formando. Retirar el dedo y deslizar la parte ancha en el interior del nudo.
- Etapa 5 : Mantener la parte estrecha, enseguida delicadamente tirar la parte ancha para cerrar el nudo. Ajustar el nudo, luego subirlo hasta el último botón del cuello.

ancha debe situarse a nivel de la cintura.
El nudo simple, en algunas palabras :
Nombres : nudo simple, Four-in-Hand
Dificultad : *
Popularidad : *****
Morfología : talla mediana, hombres grandes, bustos largos, cuellos amplios
Tipos de cuellos de camisa : casi todos
Tipos de corbatas : casi todas
Nudo Doble
El nudo doble es muy parecido al nudo simple, se distingue por su segundo enrolle, al comenzar la parte ancha se pasa dos veces entorno a la parte más estrecha.
Preparación:
Deslizar su corbata alrededor del cuello después de haber cerrado el último botón y subido el cuello de su camisa. Las dos partes de la corbata se colocan de manera asimétrica. La parte más ancha se deja más larga que la parte más estrecha de la corbata.
Las etapas :
- Etapa 1 : Debajo del cuello, pasar una primera vez la parte ancha entorno de la parte estrecha (ver etapa 1 a 3 del nudo simple).
- Etapa 2 : Pasar una segunda vez la parte ancha entorno de la parte estrecha.
- Etapa 3 : Alzar la parte ancha hacia arriba por debajo de la corbata y deslizarla en el nudo formado por la primera o segunda rotación.
- Etapa 4 : Por fin ajustar le nudo obtenido, subirlo y centrarlo en el medio del cuello.

El nudo doble en algunas palabras :
Nombres : nudo doble, doble simple, Victoria, Príncipe AlbertDificultad : **
Popularidad : ***
Morfología : casi todas las tallas
Tipos de cuellos de camisas : casi todos
Tipos de corbatas : estándares, finas, poco gruesas
Nudo Windsor
El
nudo Windsor
es el nudo para ocasiones especiales. Muy inglés, su nombre proviene del
Duque de Windsor
quién lo popularizó.
Al ser voluminoso, se debe realizar con preferencia
en cuellos amplios
, como los cuellos italianos o los cuellos Windsor.
A veces complejo de realizar
, para obtener con éxito este nudo, éste debe caer entre las dos partes del cuello y esconder el último botón de la camisa.
Preparación:
Deslizar su corbata alrededor del cuello después de haber cerrado el último botón y subido el cuello de su camisa. Las dos partes de la corbata se colocan de manera asimétrica. La parte más ancha se deja más larga que la parte más estrecha de la corbata.
Las etapas :
- Etapa 1 : Cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha. Mantener el cruce, y al lado, hacer una hebilla subiendo la parte ancha bajo la corbata y doblándolo.
- Etapa 2 : Traer la parte ancha hacia el otro lado bajo del cruce. Hacer otra hebilla subiendo la parte ancha sobre la corbata y doblándolo.
- Etapa 3 : Pasar de manera horizontal la parte ancha sobre la parte estrecha.
- Etapa 4 : Pasar de manera vertical la parte ancha bajo la corbata, estirarla y deslizarla por la parte ancha de la hebilla.
- Etapa 5 : Mantener la parte estrecha, tirar delicadamente sobre la parte ancha para reajustar la corbata ; centrar el nudo arriba y al medio del cuello.

El nudo Windsor en algunas palabras :
Nombres : nudo Windsor, Full Windsor, doble Windsor
Dificultad : ***
Popularidad : *****
Morfología : tallas medianas, hombres pequeños, bustos cortos, cuellos finos
Tipos de cuellos de camisa : clásico, amplios
Tipos de corbatas : estándares, largas, finas
Nudo Medio Windsor
El
nudo Windsor
es el nudo para ocasiones especiales. Muy inglés, su nombre proviene del
Duque de Windsor
quién lo popularizó.
Al ser voluminoso, se debe realizar con preferencia
en cuellos amplios
, como los cuellos italianos o los cuellos Windsor.
A veces complejo de realizar
, para obtener con éxito este nudo, éste debe caer entre las dos partes del cuello y esconder el último botón de la camisa.
Preparación:
Poner su corbata alrededor del cuello. Los de talla mediana pondrán la parte estrecha de la corbata bien arriba de la cintura.
Las etapas :
- Etapa 1 : Cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha. Mantener el cruce, y al lado, hacer una hebilla subiendo la parte ancha bajo la corbata y sacándola.
- Etapa 2 : Pasar la parte ancha horizontalmente por detrás, luego por delante de la parte estrecha.
- Etapa 3 : Agarrar el cruce, pasar verticalmente la parte ancha bajo la corbata y deslizarla en la hebilla.
- Etapa 4 : Mantener la parte estrecha. Tirar la parte ancha para formar el nudo. Deslizarlo hasta el último botón del cuello de la camisa y centrarlo.

El nudo medio Windsor en algunas palabras :
Nombre : medio Windsor
Dificultad : **
Popularidad : ***
Morfología : casi todas las tallas
Tipos de cuellos de camisa : clásico, amplios
Tipos de corbatas : estándares, finas, poco gruesas
Nudo Pequeño
El
nudo Windsor
es el nudo para ocasiones especiales. Muy inglés, su nombre proviene del
Duque de Windsor
quién lo popularizó.
Al ser voluminoso, se debe realizar con preferencia
en cuellos amplios
, como los cuellos italianos o los cuellos Windsor.
A veces complejo de realizar
, para obtener con éxito este nudo, éste debe caer entre las dos partes del cuello y esconder el último botón de la camisa.
Preparación:
Poner su corbata al derecho y dar una vuelta a la parte ancha de 180 gra dos (ver el esquema aquí arriba) O para evitar la “trenza”, deslizar simplemente alrededor del cuello su corbata al revés. La parte ancha se deja más larga que la parte estrecha.
Las etapas :
- Etapa 1 : Bajo el cuello, colocar la parte ancha bajo la parte estrecha.
- Etapa 2 : Pasar enseguida la parte ancha por encima de la parte estrecha.
- Etapa 3 : Mantener la hebilla pasando la parte ancha por debajo y hacia arriba. Estirar la parte ancha y deslizarla en la hebilla.
- Etapa 4 : Por fin ajustar el nudo con la corbata y luego subirlo.
El nudo pequeño en algunas palabras :
Nombres : nudo pequeño, Oriental
Dificultad : **
Popularidad : **
Morfología : hombres grandes, bustos largos, cuellos largos
Tipos de cuellos de camisa : clásico, ajustados
Tipos de corbatas : estándares, gruesas
El Corbatón
El corbatón, también llamado corbanda o plastrón, 1 es una prenda de caballero parecida a la corbata en la forma de anudarse, pero con las palas mucho más anchas.
Las palas del corbatón son aproximadamente el doble que las de una corbata en su parte más ancha y ambas suelen ser del mismo tamaño o tamaños parecidos, al contrario que la corbata donde una es claramente más ancha que la otra.
Así mismo, para poderse pasar por detrás del cuello con comodidad, ambas palas están unidas por una tela del mismo tipo pero muy estrecha.
Debido a la mayor anchura del complemento el nudo que se forma con ellas es mucho más grande y largo, por lo que su apariencia es mucho más destacada que el conseguido con la corbata.
Un corbatón puede estar confeccionado con los siguientes materiales, ya sea solos o en combinación:
- Seda
- Poliéster
- Microfibra
Pero por su especial naturaleza y cometido, el material más aconsejable es el última; ya sea solo o en combinación con las anteriores. La microfibra otorga al corbatón un brillo y una presencia superior a las demás.

Corbata de lazo
C orbata de lazo, moñita, pajarita o humita es un accesorio de moda masculino y femenino usado habitualmente con vestimenta formal, como frac o esmoquin . Consiste en una cinta de tela atada alrededor del cuello de manera simétrica, de tal modo que los extremos opuestos forman dos lazos. También están disponibles las corbatas de lazo previamente atadas, en las cuales el lazo se cose para darle su forma distintiva y la cinta alrededor del cuello se une gracias a un clip . La alternativa tradicional, que consiste en una sola tira de tela, se puede conocer como la modalidad de atarla uno mismo.
Los corbatines, como las corbatas , se pueden hacer de seda , poliéster , algodón , o una mezcla de tejidos, aunque algunas telas (p.ej. lana ) son mucho menos comunes para las corbata de lazo que para las corbatas ordinarias.
Origen e historia
La pajarita se originó entre los mercenarios croatas durante la Guerra de los Treinta Años del siglo XVII: los mercenarios croatas usaban un pañuelo alrededor del cuello para sujetar la abertura de sus camisas. Esto fue pronto adoptado (bajo el nombre de corbata, derivado del francés para "croata") por las clases altas en Francia, entonces un líder en la moda, y floreció en los siglos XVIII y XIX. No se sabe si la corbata evolucionó hacia la pajarita y la corbata de cuatro en la mano, o si la corbata dio lugar a la corbata de moño, que a su vez dio lugar a la corbata de cuatro en la mano.

Corbata de bolo
Una corbata de bolo (a veces llamada una corbata de cordón ) es un tipo de corbata que consiste en una pieza de cuerda o cuero trenzado con puntas de metal decorativas o herretes (agujetas) asegurados con un cierre ornamental o corredera.
En los Estados Unidos las corbatas de bolo están muy asociadas con la ropa western, y son generalmente más comunes en las zonas occidentales del país. La corredera de la corbata de bolo y las puntas de plata han sido parte de las tradiciones de los hopi, navajo, zuñi y de la platería desde mediados del siglo XX.
Historia
La corbata de bolo se hizo la corbata oficial de Arizona en 1971. Nuevo México aprobó una medida no vinculante para designar el bolo como corbata oficial del estado en 1987. También en 2007, la corbata de bola fue nombrada corbata oficial de Texas por la Legislatura de Texas. Los políticos y los funcionarios de los estados occidentales las usan a menudo, como el gobernador de Montana , Brian Schweitzer .
En el Reino Unido , las corbatas de bolo son conocidas como lazos de cordón . Eran populares entre los años en los Teddy Boys de 1950, que las llevaron con trajes cortina.
Junto con otras modas de los años 1950, las corbatas de bolo reaparecieron gracias al look Rockabilly en la década de 1980. La corbata de bolo regresaron como un accesorio de moda popular en el otoño de 1988, cuando se vio a algunas estrellas de Hollywood masculinas las usaron con frecuencia. Cadenas de tiendas como Jeans West y Merry-Go-Round vendieron múltiples opciones para todas las ocasiones.
Durante los años 1980 y 1990 las corbatas de bolo, algunas elegantes y caras, se vendieron en Japón, Corea y China. Algunas tenían las cuerdas de lujo, hechas a mano y puntas inusuales.

Nudo Mariposa
Ideal para experimentar con corbatas de colores y con motivos variados. El look con este nudo se asemeja mucho al conseguido con la pajarita y, como sabes, está muy en tendencia. A pesar de esto, se hace generalmente con corbatas negras para llevar con smoking negro y camisa blanca con cuello pajarita. También se puede llevar de manera más relajada con un traje y una camisa de cuello amplio.

El nudo mariposa en algunas palabras :
Nombre : nudo mariposa
Dificultad : ****
Popularidad : *****
Morfología : todas las tallas
Tipos de camisas : cuellos ajustados, cuellos amplios, cuellos italianos
Tipos de corbatas : mariposa
Nudo Trebol
Este nudo inconfundible se efectúa “cruzando” los lazos como en la “Corona de cuatro lazos”. Comience por disponer el material en cuatro lazos, tal como se indica en el paso 1 los dos extremos se consideran como uno de los lazos. Cruce lazos, en orden, en el sentido contrario de las agujas del reloj, para formar el paso 2. Después, sin mover esta estructura, cruce los lazos de nuevo, pero ahora en el sentido de las agujas del reloj, comenzando con el tercer lazo, siguiendo con el segundo, el primero y el cuarto. Trabaje el nudo hasta darle su aspecto final, ver paso 3.

Mujeres con corbata
A principios del siglo 19, las mujeres que llevan corbata comienzan a llamar la atención. Las pioneras de los movimientos feministas como George Sand se visten como hombres y llevan la corbata para reivindicar su emancipación.Pero bien antes de esta época, la corbata ya formaba parte de los accesorios de ciertas mujeres de la alta sociedad. No se trataba de vestirse como un hombre, sino como una mujer chic y elegante.
Es verdad que las mujeres con corbatas poseen un cierto encanto: el contraste generado por el carácter masculino de este atributo subraya aún más su feminidad.
Al comienzo, el llevar la corbata era sólo reservado a los adeptos a este nuevo look , llamado « Hime Rock «, típico de cantantes del género como Avril Lavigne. ¡Cómo no recordarla!
En Japón también se ha ido popularizando, combinada con piezas y un look mucho más rocker y casual, que trasciende al del tradicional hombre de negocios.
En resumen, la corbata es una prenda. Un accesorio más con el que puedes jugar como quieras. Ya cada vez menos piezas están relacionadas únicamente con un género. ¡La moda es para jugar y atreverse!

“En época de Napoleón, este llevaba siempre corbata negra con borde blanco, hasta que la mañana del 18 de junio de 1815 decidió cambiarse de corbata, perdiendo ese día la batalla de Waterloo, según indica el señor Beausset, prefecto de palacio”.
El mantenimiento de la corbata
Una corbata tiene dos defectos mayores : se mancha y se arruga . Para dar una larga vida a su corbata preferida, se le recomienda poner mucha atención a lo siguiente.
Para evitarle salpicaduras y manchas, debe protegerla al cenar pero también cuando vaporiza su perfume.
En caso de torpeza sobre una corbata de seda, le será muy difícil encontrar un remedio sin dejar manchas. Lo mejor será llevarla de manera urgente donde un tintorero que sabrá utilizar los productos adecuados.
Fuera de las manchas, el enemigo que hay que combatir es el pliegue sin gracia. En efecto en la mayoría de los casos las corbatas no soportan bien las planchas. Más vale entonces tratar de estirarla con dulzura suspendiéndola algunos días en su colgador para corbatas .
De manera evidente, lo mejor es no arrugarla y para ello, existe una astucia :
el nudo debe ser ligero para evitar las arrugas
.
Una vez que se saca la corbata, se debe
suspender sin nudo
; también se puede enrollar o poner simplemente en plano horizontal.
Si usted lleva una corbata de viajes, enróllela en una caja rígida o mejor invierta en un estuche para corbatas .

Las utilizaciones de la corbata
A cada ocasión corresponde su corbata, en armonía con el momento.
Para una entrevista de trabajo , la corbata tiene que ser sobria. Se aconsejan las corbatas oscuras y neutras para prestar elegancia al traje, pero sin demasiada fantasía.
Para ir a la oficina,
la corbata de todos los días deba adaptarse al estilo de la empresa
.
En todos los puestos comerciales o creativos, se aprecia el color en la corbata (colores vivos para la venta - tono violeta en la publicidad…).
El mundo de las finanzas o del derecho prefiere la elegancia y la distinción. Evidentemente, será bienvenida una corbata de seda sobria que se adopte a cualquiera situación, al igual que una corbata con el mismo tono que el de la camisa.
Para una cita de negocios la corbata vehicula la imagen de la empresa; para las citas en general, refleja su personalidad.
Para las grandes fiestas de familia como
las bodas, los bautizos, las comuniones, los aniversarios de bodas
, etc. La corbata podrá permitirse una pequeña fantasía, tanto en términos de colores como de motivos.
Se privilegian los colores claros.
Para las fiestas más mundanas, la corbata deberá adaptarse al estilo de los huéspedes del día . Se podrá entonces llevar la corbata blanca para prestar una gran elegancia.

Colores de Corbatas
Siempre es delicado escoger el color de una corbata . Se debe tomar en cuenta el color de la camisa pero también el del traje .
De manera general, existen dos técnicas. O la corbata sirve para el contraste , o bien se une con el color de la camisa o del traje.
La corbata negra , unicolor, chic y sobria, se asocia principalmente con un traje negro y con una camisa blanca para obtener un mejor contraste.
Las corbatas blancas o cremas se reservan en general para grandes ocasiones. Se armoniza con el blanco de una camisa en los días importantes.
En general la corbata rosada es perfecta para acomodarse con una camisa blanca, celeste, o a un traje gris .
La corbata roja , en cuanto a ella, se acomoda perfectamente con una camisa azul , rosada, negra o blanca.
La corbata amarilla es ideal sobre una camisa azul unicolor o con rayas, del azul sostenido casi marino al azul pastel, o bien para alegrar una camisa de otoño (marrón por ejemplo). Al contrario, la corbata amarilla se debe evitar con una camisa rosada.
La corbata azul se armoniza perfectamente con una camisa azul con los mismos tonos o más claros al igual que con una camisa blanca. Mientras más el color de la corbata es fuerte más prestará elegancia.
Por fin, la corbata verde , que se armoniza menos fácilmente, se puede acomodar con camisas rojas, blancas, negras, o verdes con tonos más claros.

Los motivos de la corbata
Al igual que los colores, los motivos de la corbata son sumamente variados .
Si las grandes ramas apreciadas durante los años 70 ya son parte del pasado,
las rayas siguen siendo actuales
.
Finas y rectilíneas, o más anchas, alternadas o cruzadas, las rayas se pueden representar en todos los colores. Esas formas rectilíneas se combinan perfectamente con las camisas unicolores de hombres con bustos amplios, rectangulares y triangulares.
Las corbatas con cuadrados se acomodan de la misma manera.
Los puntos estrictos o incluso los motivos redondos con puntos siguen siendo valores seguros.
En general, los motivos discretos sobre fondos sobrios dan el tono a la camisa con la que se deben armonizar . Estos se acomodan particularmente con hombres pequeños o bien más redondos.
Los motivos con más fantasías se deben combinar con prudencia . Si particularmente, los motivos florales en camafeo de rosas, en azul o en tonos otoñales se pueden apreciar para realzar una camisa unicolor, asociados a camisas abigarradas el resultado ¡ puede ser catastrófico! Los motivos más geométricos serán mas fáciles para llevar.
Para obtener un resultado impecable, los motivos se combinan en armonía con el color de la camisa o con el color del traje .

