Tradiciones Navales y Marineras
Tradiciones A BORDO
Saludos en el Tombadillo
Entendemos como tombadillo el espacio de la cubierta principal de un barco, situado más a popa o por ante la reversa del mástil de la mesana al último mástil.
En general se acepta, que la costumbre de saludar en el tombadillo proviene del respeto que los antiguos marineros sentían por el altar pagano, instalado en este lugar, a bordo de las embarcaciones. Está probado que en los navíos griegos, romanos y cartagineses se hacían genuflexiones y reverencias ante los pequeños templos paganos, con el que se homenajeaban a los dioses del mar, abrigados en el tombadillo.
Con el advenimiento del cristianismo, la misma señal de respeto fue prestada al altar de la Virgen que allí se erguía. Las banderas adquirían también un doble significado, pues, al mismo tiempo que representaban la religión y el estado, eran emblemas de las casas de los gobernantes. La costumbre citada, de rendir homenaje de respeto, perduró aún después de suprimirse los altares a bordo de las embarcaciones.
El término popa proviene precisamente de "puppis", palabra latina con que se designaba la parte cubierta, destinada a llevar las imágenes de los dioses. Allí se oficiaban los sacrificios y, desde entonces, el tombadillo ha sido considerado como un lugar privilegiado. Considerándose que los reyes de otrora lo eran por derecho divino, las banderas, al representar la Iglesia y el Estado, se convirtieron en objeto principal de todos los homenajes.
El tombadillo ha sido considerado un lugar sagrado, desde los días más
remotos. El Capitán Basil Hall, de la Armada Británica, al escribir, en 1831, sus
recordaciones de guardiamarina, afirmó:
"Cualquier persona, inclusive el comandante, que pise en el tombadillo, lleva su
mano al bonete y, como este saludo se dirige al lugar en sí, todos los que en
este momento tienen la honra de estar allí están obligados a retribuir el saludo
descubriéndose; aún que sea un guardiamarina que llegue y salude, debe ser
retribuida por todos, hasta por el almirante, si en este momento estuviere en el
tombadillo
El buque patrullero P05 Itaipú tiene en su tombadillo la imagen de la Santa Patrona de la Armada paraguaya, a la Virgen de Stella Marys, guardando así una de las tradiciones marineras de A Bordo.