XVIII. Lecturas de A Bordo

"Todo buen patrón siempre lleva a bordo obras de obligada lectura".

Durante una travesía la mayor parte del tiempo se ocupa en la navegación, son pocos los momentos en los que puedes bajar la guardia, relajarte y dedicarte a la lectura. Estar pendiente del radar, del trimado de las velas, del gobierno de la embarcación, de algún tripulante mareado, hacer la comida, etc.

Cuando finalmente llega ese esperado momento para descansar, son pocas las opciones. Algunos prefieren encerrarse en su camarote y descansar, escuchar música y por que no, leer. En todo barco que se preste, siempre hay un espacio próximo a la mesa de cartas reservado a la buena literatura naval.

Biblioteca

EL BATAVIA: Traición, Naufragio, Asesinatos, Esclavitud Sexual, Valor

                                                              


Descargar o leer en línea

Sinopsis

La noche del 3 al 4 de junio de 1629, el «Batavia», orgullo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, naufragó a poca distancia del continente australiano, tras chocar contra un archipiélago de coral. El naufragio fue atroz. Mientras Pelsaert, representante del armador, y el capitán intentaban llegar a Java en una chalupa para buscar ayuda, los más de doscientos supervivientes vieron cómo Cornelisz, ex boticario perseguido por la justicia, los lanzaba a un pozo de terror y violencia.

            El periodista australiano Peter Fitz Simons (1961)


Resumen 

de El Batavia:

La aventura del Batavia combina en una sola historia el nacimiento de la primera multinacional, la brutalidad de la colonización, el combate entre el bien y el mal, un motín, un primer encuentro entre civilizaciones, amor, barro, sangre, una dictadura de corte fascista, asesinatos, esclavitud sexual, nobleza, supervivencia, rescates, actos heroicos y mucho más. Descrito por el autor como la versión adulta de El señor de las moscas combinado con Pesadilla en Elm Street, la historia comienza en 1629, cuando el orgullo de la Compañía Oriental de las Indias Holandesa, el Batavia, comienza su viaje desde Ámsterdam a las Indias orientales, con sus tripas llenas del tesoro más grandioso que había salido de Holanda. Lo que no sabían muchos de sus tripulantes es que una conspiración para un motín se estaba cociendo en su interior y que justo cuando se divisó la costa occidental australiana, en el momento más peligroso, en medio de la noche y cerca de los arrecifes, todo iba a estallar. Mientras el comandante Francisco Pelsaert debe tomar una decisión controvertida, Jeronimus Cornelisz, su segundo, toma el control de las 250 personas sobrevivientes en una isla pequeña y seca. 

“Capitán de Mar y Guerra"

“CAPITÁN DE MAR Y GUERRA: Espías, Persecución, Enfrentamientos Navales, Valor”

                                                                  


 Descargar o leer En Línea


Sinopsis

Abril de 1800. Gran Bretaña lucha invatida contra el expansionismo napoleónico. Durante una velada musical en casa del gobernador inglés en Puerto Mahón, un irlandés de origen catalán asesta un codazo a un teniento de navío que, junto a él, transportado por el primer movimiento triunfal del Cuarteto en do mayor de Locatelli, se empeña en marcar el compás a destiempo.

Al día siguiente, el teniente de navío Jack Aubrey es asecendido y recibe el mando de la  Sophie , corbeta de Su Majestad de la flota del almirante Nelson: hace las paces con Stephen Maturin y al enterarse de que es médico lo recluta como cirujano de a bordo. Maturin se revelará luego como un espía extremadamente eficaz para deshacer los planes de Napoleón.

A partir de ese momento da comienzo una amistad que se afianza y perdura a través de miles de éxitos y calamidades por todos los océanos, en las selvas tropicales, en las calles de Boston y en las mazmorras de Napoleón en París. Se reconstruye toda una civilización y se nos presenta los arcanos de un mundo terriblemente hostil, cruel pero valiente. Todas las armas navales ocupan su lugar y funcionan; los combates son conmovedores y el quehacer cotidiano de un navío de vela se nos muestra a la perfección.

Lo que da, sin embargo, su mayor fuerza a la novela es la honesta exploración de la humanidad de los personajes, su vitalidad y su sensualidad. Con este título comienza la saga de novelas históricas navales de la serie Aubrey y Maturin, que consta de un total de 20 títulos de aventuras navales de la Armada Inglesa en los tiempos de Napoleón y Nelson.

“Patrick O’Brian nos recuerda la mas importante lección de la historia, que los tiempos cambian, pero las personas no, y que las penas, locuras y victorias de los hombres y mujeres que nos precedieron son en realidad, como los trazos de nuestras vidas.” RICHARD SNOW, (The New York Times Book Review).


       Patrick O’Brian


Resumen de 

“Capitán de Mar y Guerra”:

Cuando se escribe sobre la Armada real inglesa del siglo XVIII y comienzos del XIX es difícil no descuidar algun aspecto: es difícil tratar con entera justicia el tema elegido, puesto que la realidad, casi siempre inverosímil, supera a la ficción. Ni siquiera la imaginación más viva e ingeniosa podría crear la figura del comodoro Nelson saltando del Captain, navío armado con setenta y cuatro cañones, a la ventana de la galería del San Nicolás, de ochenta cañones, apresándolo y atravesando rápidamente su cubierta para abordar el enorme San José, de ciento doce cañones, de modo que ‘en la cubierta de un navío español de primera clase, por extravagante que pueda parecer el relato, los españoles vencidos me entregaron sus sables; y los iba pasando a William Fearney, uno de mis lancheros, que con la mayor sang froid se los ponía bajo el brazo.


CATEGORÍA: ¡TODOS A BORDO!


A continuación te vamos recomendar algunos libros que no pueden faltar en la biblioteca de un barco.

- “ El espejo del mar” de Joseph Conrad : en este libro se narran a modo bibliográfico las experiencias marítimas vividas por Conrad. Primero como marinero en la marina francesa, para después formar parte de la marina mercante británica. Ambientada en el siglo XIX, describe lo que supuso la llegada de los barcos de vapor, poniendo fin a la hegemonía de los barcos de vela.

- “ Navegación con mal tiempo” de Peter Bruce/Adlard Coles : como bien dice la contraportada: “si piensa llevar un solo libro a bordo, llévese éste”. Libro de obligada lectura, tanto para aquellos navegantes que deseen realizar navegaciones de altura como pequeñas navegaciones costeras. Sus autores nos narran sus muchos años de navegación, donde han vivido todo tipo de borrascas, tifones y demás inclemencias meteorológicas. Una guía indispensable de cómo afrontar y preparar los temporales.

- “ Aventura perfecta” de Cocua Ripoll : Cocua Ripoll nos describe sus viajes desde el Mediterráneo hasta los mares del Sur en su velero Archibald. Marino de profesión y regatista durante muchas años, nos narra de primera persona todos los problemas que pueden surgir en una navegación en solitario durante un cruce oceánico. Descubriremos Cabo de Hornos, la Antártida y muchos lugares inimaginables.

- “ Los cuarenta Bramadores” de Vito Dumas : Vito Dumas fue un deportista argentino que logró dar la vuelta al mundo navegando por latitud 40 grados Sur, zona de grandes vientos. El libro cuenta su aventura que transcurre en plena Segunda Guerra Mundial, donde con sus limitados recursos consigue completar la hazaña de dar la vuelta al mundo de Oeste a Este. Entre sus muchas anécdotas, llama la atención que no llevaba radio, por miedo a ser confundido con un espía y acabar fusilado.

- “ Curso de navegación de Glenans”:  guía indispensable para navegantes de todos los niveles. En este manual, considerado por muchos como la “Biblia del Navegante de recreo”, está escrito por profesionales de la náutica de recreo que, a través de un lenguaje de fácil comprensión, nos explican el correcto trimado de las velas, la seguridad a bordo, meteorología, mantenimiento del barco, como preparar las travesías y planificar la derrota; entre otras muchas cosas más.

Un libro que no puede faltar en un barco. La escuela Glennas fue fundada en 1947 y es considerada la escuela de vela y de crucero más prestigiosa de Europa.